((PRRP)) UN PROJECT-ROOM ARTÍSTICO DONDE ENCONTRARÁS CAMINOS PARA TU INSPIRACIÓN Y TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Mi foto
La Espiral de La Creatividad es un Proyecto que se dirige a que el Creador sea el Origen y el Motor en las variadas Dimensiones de la Actividad Artística. Encontrará Obras de Pintura, Escultura, Fotografía, Vídeo e Instalación creadas a partir de una Hoja de Ruta Inicial para recorrer el Campo de la Creatividad en el terreno Bi- y Tridimensional.

💥 Buscar ⬇️

PANORAMA GLOBAL DE LA CREACIÓN A PARTIR DE 5 COLORES

El Organigrama diseñado en www.webtoria.eu   ( Antigua web 2000-2007), tiene el objetivo de relacionar la Combinación de Colores con en...

Mostrando entradas con la etiqueta espacio raptado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio raptado. Mostrar todas las entradas

Exposición "NATURARTE, InsTRUHTmentos de un Arte Esencial" Retrospectiva 1999-2020


Este mes de Agosto de 2020 hemos tenido la oportunidad de visitar la Muestra Retropspectiva de Pintura , Esculturas y Fotografías que Manuel RP dedica a los Elementos de la Naturaleza ultimando la propuesta con el Homenaje al Ether (elemento cero de la Realidad).

La Exposición es el fruto de la Creación de Obras que dialogan con las posibilidades que aportan los Elementos esenciales de la Naturaleza en la creación de Experiencia y Conocimiento.

A continuación les compartimos los Contenidos expuestos y la imágenes que hemos rescatado del evento.

Reseña de RTV Chipiona.

El próximo miércoles 29 de julio abre sus puertas la tercera de las cuatro muestras que conforman el ciclo de exposiciones que organiza la Delegación de Cultura cada verano en la sala que regenta en la primera planta del Castillo.

Hasta el próximo 11 de agosto podrá visitarse la exposición ‘Instrumentos de un arte esencial’, del gaditano Manuel Rey Piulestán en la que se podrán encontrar pintura, esculturas y fotografías de diferentes formatos, con distintas temáticas y en técnicas diversas. Todas ellas, avanza el autor, son ejemplos y registros de la Danza de la Realidad.

La muestra se divide en dos partes. En la primera se exhiben obras y fotografías de intervenciones artísticas donde se manifiesta cada elemento básico (agua, tierra, aire y fuego) en su propia fenomenología. El agua o lo líquido se pondrá en juego para expresar sus posibilidades en el plano del Cuadro o en Escultura. En la segunda parte de la exposición se encuentran obras de varias épocas y estilos con la idea.

El autor destaca que el proyecto reúne 20 años de actividad artística en varios terrenos y discursos y que todos se ensamblan en un puzzle para construir un modo de hacer arte y dialogar con la esfera esencial de la creatividad.




Fotografías de la Exposición de la visitante Inés Toro:




PINTURA EN ACCIÓN COLECTIVA!

SEGUNDO TALLER DE OTOÑO DE 2019











PRIMER TALLER DE OTOÑO 2019


El Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz ha organizado un taller de pintura de acción sobre el suelo con música, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años. Se trata de una actividad en la que los participantes aprenderán a utilizar la pintura líquida con música rock y el cuerpo en movimiento para enfrentarse de forma diferente a la clásica pintura de caballete, aportando al proceso un dinamismo propio y miles de posibilidades de intervención sobre el soporte horizontal. El artista gaditano Manuel Rey Piulestán, es el encargado de impartir este taller, donde desarrollará su creatividad en múltiples facetas.
Lorena Gutiérrez, la coordinadora del IAJ, en Cádiz, subraya que “se trata de un taller original, una forma diferente de pintar y aprender. En definitiva, pintar sobre el suelo, con música” y anima a todos a participar en este tipo de actividades que pretenden ofrecer a los jóvenes alternativas a su ocio, que además complementen su formación cultural. 
Entre los referentes que tendrá el taller se encuentran los artistas Jackson Pollock, Basquiat y Dubuffet.
El curso consta de una parte teórica y una práctica. La primera parte se basa en exponer oralmente los contenidos relevantes para luego llevarlos a la práctica en forma de ejercicios de dibujo, color, escultura y trabajos en el espacio.
A partir de los contenidos a tratar y partiendo una hoja de ruta inicial, se fomentará la ideación de un recorrido personal a través de la creación de organigramas y esquemas propios.
Este taller se celebrará el próximo sábado, 19 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a las 11,00 horas.
Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente en la Dirección Provincial del IAJ en Cádiz, cuya sede está en la plaza de la Candelaria, número 6, en el teléfono 956 007500 o en el correo electrónico informacion.ca.iaj@juntadeandalucia.es.

RESULTADO DEL MICRO-TALLER





















MAS INFORMACIÓN SOBRE MIS TALLERES EN:

pinturaymodelado.blogspot.com



Intervención en la playa. Verano 2008






























.........................................................................................................................


En esta Intervención pongo en escena varias cuestiones:

Relaciones entre la Figura Humana y el Medio Natural. 
Poner el Índice en la relación visual del Órgano Femenino y la Estructura de la Obra con la Dimensión del Planeta Tierra.
Sugerir el Erotismo explícito en las Caricias del Mar sobre la Orilla y la Escultura. 
Considerar el Calor del Sol y la Frescura del Agua como unión de Polos opuestos.
Desarrollar El Concepto de Escultura Plana como apartado considerado en el Análisis de Las Posibilidades de la Experiencia Estética en el Arte Plástico.





El ARTE ESENCIAL 2017-2018

 
Este Proyecto conecta la Acción Personal con los Elementos Esenciales de la Naturaleza para la Creación de Experiencias Vitales.



En el Arte, se utiliza los elementos de una forma ya transformada, mezclados entre sí. Por ejemplo, la acuarela utiliza el agua y la tierra (pigmentos) sobre el papel (celulosa: tierra,agua,fuego,aire), para apropiárnosla para su Uso como Medios para la Creatividad. 

En ésta interesante perspectiva, usamos la Sustancia Material de la Naturaleza y la presentamos como agente transformadora del Espacio. Múltiples Experiencias descubrimos cuando dialogamos e interactuamos con Estos: Tierra, Aire Fuego y Agua.


Prueba de éste interés fundamenta las Experiencias Creativas de varios años en la Obra de Rey Piulestan.  Vivencias que responden a un Interés Mágico por Transformar la Realidad.


El siguiente Paso es Hacerlo con la Palabra Propia. Un Camino iniciático en el que el Discurso Evocado sea el Motor para Descubrirse a Sí Mismo,..
.....utilizando el Arte como Medio de ReConocimiento. 



TIERRA











AIRE

El Uso del Aire como agente que transforma el Papel o el Plástico ofrece la posibilidad de percibir el Espacio y la Luz en una Experiencia Estética en Movimiento en Tiempo Real.

Las imágenes captadas dan huella del proceso de Transformación e inducción a una Realidad más profunda y Sublime.


https://reypiulestan.blogspot.com/2015/04/esculpiendo-el-aire-del-proyecto-arte.html





FUEGO

El Fuego como Realidad y Fuente de Luz es un Recurso muy sugerente para su Uso en la Práctica Artística.

En Este Caso unimos su Capacidad de Destrucción en el Espacio y la Transformación en el Tiempo junto a los Elementos Tierra y  Aire.

https://reypiulestan.blogspot.com/2014/04/cuadro-de-fuego-m-reypiulestan-2014.html


 







El Humo es otra manifestación de la combinación Fuego , Aire y Madera (Tierra). Los Significados y Posibilidades que nos ofrece son infinitas. En esta ocasión referenciarlo lo encuadra dentro del Discurso que estamos recorriendo.









AGUA

LA SENDA ACUÁTICA: 2012-2016



  En este grupo de obras, comunes en cuanto a color y composición, Manuel nos sugiere la experiencia de soledad e introspección que pueden ofrecer lugares como las cuevas, los barrancos y los desfiladeros de los ríos. Un intento de combinar realidades opuestas, como lo líquido y lo sólido, el fondo y la figura, lo femenino y lo masculino, lo oscuro y lo luminoso, la melancolía y el éxtasis se presentan como referentes en la búsqueda del Equilibrio y la Experiencia Sublime.


OBJETIVOS:

UN TERRENO PARA INTROSPECCIÓN. 

VIVENCIAR LUGARES INACCESIBLES. 
LA MÍSTICA DEL COLOR Y LA LUZ.
RESALTAR LA EXPRESIVIDAD IMPLÍCITA EN LA PINTURA LÍQUIDA, LA TEXTURA DEL YESO Y EL PAPEL PEGADO.

DIMENSIONES:

PEQUEÑO FORMATO
40X60 CMS, 100X70 CMS,  200X200 CMS.  ENTRE OTROS.

LINKS: 

MUESTRA: "LA SENDA ACUÁTICA, Domando lo líquido" e...


ABSTRACCIONES ACUÁTICAS (Gran Formato)
ABSTRACCIONES ACUÁTICAS(Formato mediano) 

ARCHIVO AQUÍ




Obras de Otras Exposiciones donde Lo Líquido está referenciado: